Recomendaciones
Mudra:
Los mudras, ver mudras.top, reorientan la energía del cuerpo, producida en los nadis y chakras, hacia el interior de forma que no se pierde. Esto lleva al practicante a alcanzar profundos estados de meditación.
El efecto en el organismo de estos estados de profundo silencio interno, es la de llevar a las personas a conocerse mejor. Así se interrumpe la conexión y el dominio de las áreas más primitivas del cerebro, en favor de aquellas más conscientes.
Yoga en Casa:
Según https://yogaencasa.pro hay dos buenas razones para hacer yoga en casa:
Salud: Nuestro organismo demanda ejercicio para funcionar bien. Además el yoga pone en marcha la parte del sistema nervioso que tiene que ver con la relajación, lo que conlleva una reducción de la actividad mental sin control
Comodidad: No tienes que ir a ninguna parte y no pierdes tiempo aparcando, fijas tu propio horario…
Hatha Yoga:
La palabra yoga en sánscrito significa “Unión”, y Hatha Yoga tiene que ver con el proceso de unión de las fuerzas masculinas (sol) y femeninas (luna) en el cuerpo, para luego juntarse a través del nadi sushumna, hasta llegar al centro de la estructura cerebral.
Mindfulness para la Ansiedad:
La biología que apoya los beneficios de la meditación mindfulness nos muestra por qué es tan eficaz para reducir el estrés y la ansiedad. Hay una serie de mecanismos que permiten que esto suceda. Muchos de los animales disponen de un circuito análisis de amenazas básico que nos ayuda a sobrevivir lo suficiente para poder reproducirnos en un mundo desafiante.
En mindfulness ansiedad se analizan las herramientas en que el mindfulness usa para evitar los efectos de la ansiedad en la mente.
Los procesos cerebrales que se activan cuando somos amenazados pueden modificar nuestro razonamiento superior. Las reacciones de lucha y huida relacionadas con la congelación del sistema nervioso central se calman cuando estamos atentos. Esto nos ayuda a acceder a la neocorteza (o cerebro racional) en lugar de responder desde las zonas más primarias del cerebro.
El objetivo de estos programas es saber cómo tratar de otra manera a nuestras emociones y con el estrés que experimentamos.
Meditación para principiantes:
Cuando realizas tu primera meditación guiada con un maestro o con una grabación, no debes esperar alcanzar estados meditativos muy profundos en el momento de cerrar los ojos. Lo normal es que la mente se distraiga y se pierda en un pensamiento tras otro. El resultado llega con paciencia y constancia.
En meditación para principiantes tienes lo que cualquier persona principiante necesita para empezar a meditar.
Yoga para la Ansiedad:
Una persona que sufre situaciones leves o moderadas de ansiedad puede encontrar un gran apoyo en una clase de yoga general. Para aquellos cuya ansiedad es más severa, sin embargo, un curso especializado de terapia de yoga (administrado por profesionales de yoga altamente capacitados que comprenden los mecanismos físicos y psicológicos de los trastornos de ansiedad) puede ser más apropiado.
En yoga para la ansiedad hay disponible una gran cantidad de información sobre cómo empezar a practicar yoga para tratar la ansiedad.
Mindfulness para Niños:
Los niños están especialmente preparados para beneficiarse de la práctica del mindfulness. Los hábitos que se forman en las etapas tempranas de la vida crean los comportamientos en la edad adulta, y con mindfulness, tenemos la oportunidad de crear en nuestros hijos el hábito de ser pacíficos, amables y de aceptar la vida como es.
En mindfulness para niños hay disponible una gran cantidad de información sobre cómo los niños pueden empezar a practicar mindfulness.
Aprender a Meditar:
En el Yoga Sutra, Patanjali dice cómo aprender a meditar y describe los factores que contribuyen a alcanzar un estado meditativo profundo. El segundo sutra establece que el yoga (o unión) se produce cuando la mente se aquieta. Ese silencio mental se crea al equilibrar el cuerpo, la mente y los sentidos, porque lleva a la relajación total del sistema nervioso. Según Patanjali la meditación se alcanza cuando descubrimos que nuestra búsqueda en el mundo de placer y seguridad nunca nos va a satisfacer. En ese momento la búsqueda externa se vuelve interna, que es el reino de la meditación.
En aprender a meditar hay disponible una gran cantidad de información sobre cómo empezar a practicar meditación para mejorar tu vida.
Profesorado de Yoga:
Si eres un principiante en yoga, o si también si tienes experiencia, pero quieres progresar en el conocimiento de esta maravillosa técnica, el profesorado de yoga te permite hacerlo desde tu propio espacio. Eso lo transforma en una experiencia muy enriquecedora, que te cambia para siempre.