Anahata significado

Anahata significado

  • Categoría de la entrada:Yoga

Significado de anahata en hindi

Anahata significa algo en hinduismo, sánscrito. Si quieres saber el significado exacto, la historia, la etimología o la traducción al español de este término, consulta las descripciones de esta página. Añade tu comentario o referencia a un libro si quieres contribuir a este artículo resumen.
Anahata es el cuarto chakra primario según las tradiciones yóguica hindú, shakta y tántrica budista. En sánscrito, la palabra anahata significa intacto, no golpeado y no vencido. Anahata Nad se refiere al concepto védico del sonido no golpeado, el sonido del reino celestial. Ananhata suele asociarse a un sonido tranquilo y sereno, sin violencia.
Anahata está representado por una flor de loto de color gris humo, con 12 pétalos. En su interior hay una región de color humo que está formada por la intersección de dos triángulos, creando un shatkona. El shatkona es un símbolo utilizado en el yantra hindú que representa la unión de la forma masculina y femenina. Más concretamente, pretende representar a Purusha (el ser supremo) y a Prakriti (la madre naturaleza o la materia causal). A menudo se representa como Shiva – Shakti. La deidad de esta región es Vayu, de color humo y con cuatro brazos, que sostiene un kusha y cabalga sobre un antílope, el animal de este chakra.

Tatuaje de anahata

Anahata significa algo en el hinduismo, en sánscrito. Si quieres saber el significado exacto, la historia, la etimología o la traducción al español de este término, consulta las descripciones de esta página. Añade tu comentario o referencia a un libro si quieres contribuir a este artículo resumen.
Anahata es el cuarto chakra primario según las tradiciones yóguica hindú, shakta y tántrica budista. En sánscrito, la palabra anahata significa intacto, no golpeado y no vencido. Anahata Nad se refiere al concepto védico del sonido no golpeado, el sonido del reino celestial. Ananhata suele asociarse a un sonido tranquilo y sereno, sin violencia.
Anahata está representado por una flor de loto de color gris humo, con 12 pétalos. En su interior hay una región de color humo que está formada por la intersección de dos triángulos, creando un shatkona. El shatkona es un símbolo utilizado en el yantra hindú que representa la unión de la forma masculina y femenina. Más concretamente, pretende representar a Purusha (el ser supremo) y a Prakriti (la madre naturaleza o la materia causal). A menudo se representa como Shiva – Shakti. La deidad de esta región es Vayu, de color humo y con cuatro brazos, que sostiene un kusha y cabalga sobre un antílope, el animal de este chakra.

  Colgantes de piedras energeticas

Anahata yoga

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Anahata” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En sánscrito Anahata significa “sonido producido sin tocar dos partes” y al mismo tiempo significa “puro” o “limpio, inoxidable”. El nombre de este chakra significa el estado de frescura que aparece cuando somos capaces de desprendernos y mirar las diferentes y aparentemente contradictorias experiencias de la vida con un estado de apertura (expansión). Normalmente no estamos acostumbrados al efecto que produce la confrontación de las dos fuerzas opuestas. En el nivel del chakra Anahata aparece la posibilidad de integrar las dos fuerzas opuestas y obtener el efecto (sonido, en este caso), sin que las dos fuerzas se enfrenten (sin que se toquen las dos partes). Esta energía es específica de la cooperación y la integración, lo que aporta paz y una nueva perspectiva en un mundo que, hasta este nivel (considerando sólo las energías específicas de los tres primeros centros de fuerza: Muladhara, Swasdhistana y Manipura) estaba hecho sólo de una confrontación más o menos consciente entre fuerzas opuestas. El nombre de Anahata sugiere, de hecho, el efecto sinérgico de la interacción de las energías en este nivel.

  Vello excesivo en hombres

Beneficios del chakra anahata

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Anahata” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En sánscrito Anahata significa “sonido producido sin tocar dos partes” y al mismo tiempo significa “puro” o “limpio, inoxidable”. El nombre de este chakra significa el estado de frescura que aparece cuando somos capaces de desprendernos y mirar las diferentes y aparentemente contradictorias experiencias de la vida con un estado de apertura (expansión). Normalmente no estamos acostumbrados al efecto que produce la confrontación de las dos fuerzas opuestas. En el nivel del chakra Anahata aparece la posibilidad de integrar las dos fuerzas opuestas y obtener el efecto (sonido, en este caso), sin que las dos fuerzas se enfrenten (sin que se toquen las dos partes). Esta energía es específica de la cooperación y la integración, lo que aporta paz y una nueva perspectiva en un mundo que, hasta este nivel (considerando sólo las energías específicas de los tres primeros centros de fuerza: Muladhara, Swasdhistana y Manipura) estaba hecho sólo de una confrontación más o menos consciente entre fuerzas opuestas. El nombre de Anahata sugiere, de hecho, el efecto sinérgico de la interacción de las energías en este nivel.

  Posturas de yoga individuales