Contenidos
Anjaneyasana
Anjaneyasana vs kapiasana
Anjaneyasana es una postura difícil de definir. Tiene más de un nombre (Ashva Sanchalanasana o Postura Ecuestre, por ejemplo), tiene otras tantas variantes y puede abordarse de varias maneras en términos de alineación y compromiso muscular. No hay una forma correcta de hacer esta postura, así que vamos a hablar de los posibles métodos y sus efectos.
Llamemos a los dos enfoques básicos pasivo y activo. La versión pasiva se basa en la gravedad y en la estabilidad de la rodilla trasera apoyada en el suelo para permitir un estiramiento realmente profundo de los flexores de la cadera, las ingles y los cuádriceps. En esta versión, la rodilla delantera suele sobrepasar el tobillo delantero y el muslo trasero se acerca al suelo.
Aunque este tipo de estiramiento profundo puede ser agradable, existe el riesgo de excederse, lo que puede provocar inestabilidad y dolor en las articulaciones de la cadera y en la parte baja de la espalda, especialmente cuando los efectos se acumulan con el tiempo. Por ello, se recomienda involucrar a los músculos que se están estirando, lo que hace que el estiramiento pase de ser pasivo a activo al crear cierta resistencia a la gravedad. Esta acción puede significar que tanto la espinilla delantera como el muslo trasero queden más perpendiculares al suelo, por lo que la postura no parece tan profunda, pero constituye una estrategia de práctica más segura y eficaz a largo plazo.
Beneficios de anjaneyasana
Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La Postura de la Zancada Creciente (Anjaneyasana) es un estiramiento profundo para los flexores de la cadera y los cuádriceps. También puede ser una postura de espalda si así lo deseas. Es una postura conocida que se encuentra en la secuencia del Saludo al Sol C.
La postura de la zancada creciente estira los flexores de la cadera y los cuádriceps. Se trata de un contraestiramiento útil para los entrenamientos con carga frontal, como el ciclismo y el atletismo, así como para quienes pasan gran parte del día sentados. También abre el pecho, los hombros y el torso. Puedes practicarlo para reforzar el equilibrio y la estabilidad. Como abre el corazón, se considera energizante.
Asegúrate de no profundizar en la rodilla delantera rápidamente, y escucha a tu cuerpo mientras te mueves. Asegúrate de que la rodilla delantera permanece apilada sobre el tobillo, incluso mientras profundizas en la zancada para evitar extender en exceso el rango de movimiento de la articulación de la rodilla. Si notas alguna molestia en esa rodilla, asegúrate de parar y retroceder para evitar más dolor y posibles lesiones. Mantén el pie trasero recto, no dejes que se cuele hacia dentro.
Ver más
Al igual que muchas asanas de pie, Anjaneyasana era desconocida en el hatha yoga medieval y se introdujo en el yoga moderno en el siglo XX a partir de las artes marciales indias. Se utiliza en escuelas de yoga modernas como el Sivananda Yoga[1] y se incluye como una de las asanas en la secuencia Surya Namaskar de tipo 1 del Ashtanga Vinyasa Yoga[4].
La asana se ejecuta desde una embestida, con la rodilla trasera bajada hasta el suelo, la espalda arqueada y los brazos levantados y estirados sobre la cabeza. Los dedos del pie trasero apuntan hacia atrás en estilos como el Ashtanga Vinyasa Yoga y otros estilos, con la parte superior del pie en el suelo, aunque en otros estilos como el Sivananda Yoga los dedos están metidos debajo. El pie delantero permanece en posición de pie, las caderas bajadas cerca del pie delantero y la rodilla delantera totalmente doblada y apuntando hacia delante. En la asana completa, el pie trasero se levanta y se agarra con ambas manos, con los codos apuntando hacia arriba[2][1][5].
Parivritta Anjaneyasana, una postura preparatoria para Parivritta Parsvakonasana (en la que la rodilla trasera se levanta del suelo),[6] es la forma rotada de la postura. Esta tiene el codo opuesto a la rodilla doblada hacia delante, y la rodilla trasera en el suelo[7][8].
Comentarios
El término anjaneya es una referencia matronímica al dios mono Hanuman utilizando el nombre de su madre, Anjani. El Señor Hanuman es una parte central del culto devocional hindú, y se cree que es una encarnación del Señor Shiva. La postura se asemeja a la de un niño joven y divino (anjaneya), que tiende la mano hacia el cielo y el calor del sol, cautivado por una fruta resplandeciente en el cielo, como se representa en la epopeya tradicional.
El Jnana mudra, el gesto de la sabiduría, está profundamente vinculado a la naturaleza divina de anjanayasana. Este mudra es el más utilizado para la meditación y se traduce literalmente como “signo de sabiduría” o “gesto de conocimiento”.
Como esta postura tiene un vínculo divino con el Señor Hanuman, la sabiduría y el poder del conocimiento y el espíritu, el Mantra de Hanuman para el éxito es un emparejamiento perfecto para su ejercicio. Practica este mantra con tu postura repitiendo el siguiente canto:
Padahastasana (PAHD-ah-hahs-TAHS-ah-nah) estira los isquiotibiales y la columna vertebral mientras comprime las manos y las muñecas. Como pliegue hacia delante, la padahastasana también relaja el cuello y los hombros para calmar la mente y el sistema nervioso.