Contenidos
Flor de loto postura
Posición de lotoposición de yoga
Las variaciones incluyen el medio loto, el loto atado y la postura de la unión psíquica. Las variaciones avanzadas de otras asanas, como la postura de la cabeza, tienen las piernas en loto o medio loto. La postura puede resultar incómoda para las personas que no están acostumbradas a sentarse en el suelo, y los intentos de forzar las piernas en la posición pueden lesionar las rodillas[2].
Shiva, el dios ascético meditador del hinduismo, Gautama Buda, el fundador del budismo, y los Tirthankaras del jainismo han sido representados en la posición de loto, especialmente en estatuas. La postura es emblemática tanto de la meditación budista como del yoga, y como tal ha encontrado un lugar en la cultura occidental como símbolo de vida sana y bienestar.
La postura es antigua y se describe, junto con otras asanas (posturas sentadas), en el libro del siglo VIII Patanjalayogashastravivarana[10] Una figura sentada en posición de loto sobre una flor de loto aparece en las monedas de dinar de Chandragupta II, que reinó entre el 380 y el 415 d.C.[11]. 415 d.C.[11] El primer texto tántrico en el que se habla de la postura (asana), el Nisvasattvasamhita Nayasutra (4.11-17, 4.104-106) del siglo VI-X, ordena al meditador y “usuario de mantras” que se siente en posición de loto o en una postura similar[12]. [El Hatha Yoga Pradipika del siglo XV afirma que la postura destruye todas las enfermedades y que un yogui en la postura que retiene el aire respirado a través de los canales nadi alcanza la liberación[13].
Flor de loto postura del momento
La Postura del Loto es quizás la postura de yoga más reconocida hoy en día, incluso por personas que no practican yoga. Muchos la consideran la postura de yoga “clásica”. El loto se utiliza a menudo para la meditación, y muchas clases de yoga comienzan o terminan con esta postura. Sin embargo, la Postura del Loto es una postura avanzada que no es adecuada para aquellos que son nuevos en el yoga. Asegúrate de probar otras posturas sentadas, como la Postura Fácil (Sukhasana), si eres principiante o si tienes menos flexibilidad en la parte inferior del cuerpo.
La palabra sánscrita para esta postura, “Padmasana”, recibe su nombre de la flor de loto o “padma”. En la postura completa, las piernas se convierten en los pétalos de una flor de loto, que se abren suavemente.
La postura del loto es conocida tradicionalmente por calmar la mente y preparar al practicante para la meditación profunda. También estira las rodillas, los tobillos y las caderas, y fortalece la columna vertebral y la parte superior de la espalda. Esta postura también aumenta la circulación en la columna vertebral y la pelvis, lo que puede ayudar a aliviar las molestias menstruales y el malestar en los órganos reproductores femeninos.
Posición de loto para principiantes
Cuando se siente desubicada o ansiosa, KK Ledford recurre a una de las posturas por excelencia del yoga, el Loto. Cuando la instructora de Anusara, con sede en San Francisco, se mueve en esta asana consagrada, siente que sus fémures se arraigan, sus ingles se asientan y su cuerpo se eleva. Al acomodarse, encuentra su línea media y visualiza sus raíces descendiendo a la tierra mientras la energía se mueve hacia arriba y hacia fuera de la parte superior de su cabeza. A partir de esta danza de estabilidad y suavidad, una satisfacción y una calma naturales la invaden. Esta poderosa apertura de cadera y corazón ha cambiado completamente su energía. “Siento que la tierra me sostiene, y desde ese lugar me siento realmente equilibrada mientras una sensación de libertad emerge de mi corazón”.
La postura del loto (Padmasana) es considerada por muchos como una postura arquetípica del yoga. La disposición de las manos y los pies en la postura se asemeja a los pétalos de una flor de loto, el capullo que crece desde su base en el barro hasta descansar sobre el agua y abierto al sol. La imagen es nada menos que una metáfora del proceso de desarrollo del yoga. “Un loto tiene sus raíces en el barro y, cuando crece, se convierte en una hermosa flor”, dice Richard Rosen, director del Piedmont Yoga Studio de Oakland (California) y editor colaborador de Yoga Journal. “De la misma manera, cuando una persona empieza a practicar yoga, está arraigada en el barro como parte del mundo mundano. Pero a medida que progresa, puede convertirse en una flor floreciente”.
Ver más
Llamada así por la flor de loto, la posición Padmasana es un ejercicio de yoga de fuerza diseñado para abrir las caderas y crear flexibilidad en los tobillos y las rodillas. Espiritualmente, la posición del loto es tranquila, silenciosa y fomenta la contemplación. Como ejercicio físico, estimula los nervios de las piernas y los muslos, y tonifica los órganos abdominales, la columna vertebral y la parte superior de la espalda. La postura simboliza visualmente un triángulo o una pirámide que, según se dice, aprovecha la energía vital -conocimiento, voluntad y acción- o la energía mística de la práctica del yoga de poder. Una de las posturas más reconocidas del yoga (a menudo vemos a Buda en esta posición), es en realidad una postura avanzada que no suele ser adecuada para los principiantes.
Resumen del artículoLa posición del loto es una postura de yoga avanzada que tiene como objetivo abrir las caderas y crear flexibilidad en los tobillos y las rodillas. Para preparar tu cuerpo para esta desafiante posición, siéntate con las piernas cruzadas y las rodillas cerca del suelo. También puedes sentarte con las rodillas dobladas y las plantas de los pies juntas para calentar las caderas y las rodillas. Antes de intentar abordar el loto completo, empieza con el medio loto. Empieza por sentarte con la columna vertebral recta y las piernas extendidas hacia delante. Dobla con cuidado la pierna derecha a la altura de la rodilla y levanta el pie derecho para colocarlo sobre el muslo izquierdo. Mantén el equilibrio mientras doblas la pierna izquierda y la colocas debajo de la derecha. Después de unos minutos respirando profundamente, cambia de lado. Cuando estés preparado para probar el loto completo, dobla la rodilla derecha hacia el pecho y apoya el pie cerca del pliegue de la cadera izquierda, y haz lo mismo con la pierna izquierda. Para aprender a hacer modificaciones para facilitar la posición de loto, sigue leyendo.