Contenidos
Posiciones de yoga nombres
Posturas de yoga para principiantes
Una asana es una postura, ya sea del hatha yoga tradicional o del yoga moderno;[1] el término deriva de la palabra sánscrita que significa “asiento”. Si bien muchas de las asanas más antiguas mencionadas son, en efecto, posturas sentadas para la meditación, las asanas pueden ser de pie, sentadas, con equilibrio de brazos, giros, inversiones, flexiones hacia delante, flexiones de la espalda o reclinadas en posición prona o supina. Las escuelas de yoga que compiten entre sí han dado a las asanas diversos nombres en inglés[2].
El número tradicional de asanas es el simbólico 84, pero diferentes textos identifican diferentes selecciones, a veces enumerando sus nombres sin describirlas[3][a] Algunos nombres se han dado a diferentes asanas a lo largo de los siglos, y algunas asanas han sido conocidas por una variedad de nombres, lo que dificulta su rastreo y la asignación de fechas. [5] Por ejemplo, el nombre Muktasana se da ahora a una variante de Siddhasana con un pie delante del otro, pero también se ha utilizado para Siddhasana y otras posturas de meditación con las piernas cruzadas. [6] Como otro ejemplo, la postura de la cabeza se conoce ahora con el nombre del siglo XX Shirshasana, pero un nombre más antiguo para la postura es Kapalasana [3] [7] A veces, los nombres tienen el mismo significado, como con Bidalasana y Marjariasana, ambos significan Postura del Gato [8] [9].
Vrikshasana
Posturas de yoga de pie para enseñarte las acciones fundamentales que son necesarias para la práctica correcta de todas las demás categorías de posturas de yoga. Siempre hay que encontrar la flexibilidad con la fuerza. Algunas de las alineaciones básicas que se realizan en clase pueden ser apuntar la rodilla hacia delante, estirar la columna vertebral, enderezar y extender las piernas, levantar las rótulas, tonificar los cuádriceps, tonificar los glúteos, enderezar y extender los brazos.
La mayoría de nosotros, debido al deporte y a la vida diaria, tenemos la columna vertebral y los isquiotibiales rígidos y tensos. Los pliegues hacia delante son excelentes para ello. También tienen un efecto calmante en nuestro sistema nervioso. Por favor, sea paciente en su práctica porque esto lleva tiempo. Las indicaciones básicas de alineación que puedes escuchar en la clase de yoga son. Presiona las manos hacia abajo y hacia delante, endereza las piernas, estira la columna vertebral.
La mayoría de nosotros necesitamos las flexiones hacia atrás para equilibrar nuestras vidas de flexión hacia adelante. Estar sentado frente al ordenador todo el día no es bueno para nuestra postura. Las flexiones hacia atrás pueden ayudarte a desarrollar la fuerza y la flexibilidad de la columna vertebral. Es importante recordar que siempre hay que ir abrigado y practicar con precaución. Las indicaciones de seguridad que puedes escuchar en la clase de yoga son. Contrae los glúteos, estira la columna y levanta el pecho.
Balasana
Postura del NiñoEsta postura calmante es una buena posición de pausa por defecto. Puedes utilizar la postura del niño para descansar y volver a concentrarte antes de continuar con la siguiente postura. Estira suavemente la parte baja de la espalda, las caderas, los muslos, las rodillas y los tobillos y relaja la columna vertebral, los hombros y el cuello.
Sé consciente: Concéntrate en relajar los músculos de la columna vertebral y la zona lumbar mientras respiras.Postura del niñoEsta debería ser tu postura preferida siempre que necesites descansar un momento durante un entrenamiento de yoga.PruébalaPerro mirando hacia abajoEl perro mirando hacia abajo fortalece los brazos, los hombros y la espalda mientras estira los isquiotibiales, las pantorrillas y los arcos de los pies. También puede ayudar a aliviar el dolor de espalda.
Ten en cuenta: Concéntrese en distribuir el peso uniformemente a través de las palmas de las manos y en levantar las caderas hacia arriba y hacia atrás, lejos de los hombros.Perro mirando hacia abajo Esta es una de las posturas de yoga más comunes. Pruébala. La postura del tablón, un ejercicio muy común, ayuda a fortalecer el núcleo, los hombros, los brazos y las piernas.
Sé consciente de ello: Al hacer la plancha, imagine que la parte posterior del cuello y la columna vertebral se alargan. Esta postura común puede fortalecer el núcleo, los hombros, los brazos y las piernas. Es una buena postura para aprender si quieres trabajar en posturas más avanzadas, como los equilibrios de brazos o las inversiones.
Posición de loto
Un asana es una postura corporal, originalmente y todavía un término general para una postura de meditación sentada,[1] y más tarde extendida en el hatha yoga y el yoga moderno como ejercicio, a cualquier tipo de posición, añadiendo posturas reclinadas, de pie, invertidas, de torsión y de equilibrio. Los Yoga Sutras de Patanjali definen “asana” como “[una posición que] es estable y cómoda”[2] Patanjali menciona la capacidad de sentarse durante periodos prolongados como uno de los ocho miembros de su sistema[2] Las asanas también se denominan poses de yoga o posturas de yoga en inglés.
El Goraksha Sataka del siglo X u XI y el Hatha Yoga Pradipika del siglo XV identifican 84 asanas; el Hatha Ratnavali del siglo XVII proporciona una lista diferente de 84 asanas, describiendo algunas de ellas. En el siglo XX, el nacionalismo indio favoreció la cultura física como respuesta al colonialismo. En ese entorno, pioneros como Yogendra, Kuvalayananda y Krishnamacharya enseñaron un nuevo sistema de asanas (que incorporaba sistemas de ejercicio además del hatha yoga tradicional). Entre los alumnos de Krishnamacharya se encontraban influyentes profesores indios de yoga, como Pattabhi Jois, fundador del Ashtanga vinyasa yoga, y B.K.S. Iyengar, fundador del yoga Iyengar. Juntos describieron cientos de asanas más, revivieron la popularidad del yoga y lo llevaron al mundo occidental. Se han ideado muchas más asanas desde la publicación de Iyengar en 1966 de Light on Yoga, que describía unas 200 asanas. Cientos más fueron ilustradas por Dharma Mittra.