Postura del saltamontes

Postura del saltamontes

  • Categoría de la entrada:Yoga

Kaundinya…

Este periodo de reclusión en el que cambiamos nuestros hábitos, sobre todo los que contribuían a nuestro bienestar, no es fácil. Sin embargo, también es positivo porque por fin nos da el tiempo que siempre nos faltó para sentarnos, cerrar los ojos y tomarnos unos minutos para observarnos por dentro. Escucharse a sí mismo, respirar, estirarse, fortalecer también los músculos… el yoga lo hace todo.
Para ir más allá en el ejercicio, nuestro experto recomienda dos variantes de la postura del saltamontes. Si los principiantes suelen colocar las manos a la altura de los muslos, los más experimentados pueden mantener los brazos y las manos delante, o incluso agarrarse los tobillos para relajar la columna vertebral en profundidad.

Mayurasana

Es conveniente comenzar la práctica con una variante más sencilla llamada Ardha Shalabhasana, el Salto del Medio.La posición de partida es la misma: tumbado boca abajo con las piernas juntas y los pies estirados. Apoya la barbilla en el suelo lo más adelante que puedas, sin comprimir la nuca. Coloca los brazos estirados a lo largo de los costados con las palmas de las manos pegadas al suelo, al lado o debajo de los muslos.
1. Inspirando, presione con los brazos contra el suelo y levante lentamente ambas piernas juntas y estiradas lo más alto posible. La acción de los brazos se ve favorecida por la contracción de los muslos, los glúteos, los músculos de la espalda baja y los dorsales.

  Yoga aereo beneficios

Postura de libélula contra saltamontes

Sí, me picó el bicho de Justin Bieber cuando uno de mis mejores amigos me obligó a escuchar “Somebody to Love”, el vídeo que Bieber hizo con Usher. Ahora no puedo quitarme la canción de la cabeza, y me encuentro caminando, moviendo la cabeza con una sonrisa aleatoria en la cara. Es puro azúcar pop, pero es una canción que me hace sentir bien, por no mencionar que tiene unos movimientos de breakdance increíbles.
La gente me dice a menudo que sería una buena bailarina de breakdance por las asanas que trabajo regularmente. Una de las mejores posturas que me vienen a la mente es la que en YogaWorks llamamos Saltamontes. Hay mucho debate sobre el nombre correcto de esta postura, que es básicamente una Paloma Voladora Girada, pero realmente se parece a un saltamontes. Cuando se ve por primera vez, la pose es completamente confusa. Las extremidades parecen sobresalir en todos los lugares equivocados. Sin embargo, cuando se desglosa paso a paso, todo encaja perfectamente. Como un puzzle de Justin Bieber.
Vale, bromeo. En serio, esta pose hará que cualquier bailarín de breakdance se ponga verde de envidia. Y si puedes hacer esta pose y cantar “Somebody to Love” al mismo tiempo, me sentiré muy orgulloso e impresionado.

  Como encontrar la paz interior

Ver más

La pose del saltamontes (que también se conoce como colibrí) parece muy complicada cuando se ve el producto final y es un poco difícil de hacer ingeniería inversa (como, ¡¿cómo diablos se llega a esta pose?!). Sin embargo, si la realizas paso a paso desde el principio se hace mucho más posible. Sigue siendo una postura bastante avanzada, pero si puedes hacer el cuervo lateral y un giro de Eka Pada Utkatasana, ya tienes los bloques de construcción. ¡Vamos a apilarlos!
1. Transfiere tu peso a la pierna izquierda para prepararte a levantar el pie derecho del suelo. 2. Manteniendo la pierna izquierda doblada en posición de silla, levanta el pie derecho y coloca el tobillo derecho en la parte superior del muslo izquierdo con la rodilla derecha apuntando hacia la derecha. 3. Flexiona el pie derecho con fuerza y mantén el trasero bajo.
1. Manteniendo aún la posición de Silla en la pierna izquierda, en una exhalación gira el torso hacia la izquierda, manteniendo el Anjali mudra en el corazón. 2. Profundiza el giro y dobla la pierna izquierda hasta que puedas poner en contacto la parte exterior del brazo derecho con la planta del pie derecho. 3. Una vez que tenga tracción entre la parte superior del brazo y la planta del pie, vea si puede girar un poco más en sus exhalaciones. 4. Mantén el pie derecho flexionado.

  Brazos arriba