Quinto chacra

Quinto chacra

  • Categoría de la entrada:Yoga

Manipura

(Sergey Shenderovsky / Shutterstock.com) ¿Te cuesta ser tu auténtico yo? ¿Te cuesta ser honesto contigo mismo y con los demás? ¿Lucha contra la falta de comunicación en sus relaciones? ¿Te sientes ansioso durante las conversaciones?
Las tradiciones hindúes y budistas creen que lo físico y lo espiritual se encuentran en los siete chakras. Estas ruedas giratorias de energía se alinean a lo largo de la columna vertebral. El quinto chakra, el de la garganta o Vishuddha, se encuentra en la zona de la garganta, la mandíbula, el cuello, la boca y la tiroides.
En sánscrito, Vishuddha significa “especialmente puro”. Como el chakra de la garganta gobierna la boca, la lengua y el cuello, se relaciona con la comunicación y la capacidad de entender y decir la verdad interior “con pureza”. Cuando está desequilibrado, uno tiene dificultades para mantenerse fiel a sí mismo y expresar sus necesidades, deseos y opiniones consigo mismo y con los demás.
Nombre en sánscrito: Vishuddha, que significa “especialmente puro “Ubicación: La región de la garganta, la mandíbula, el cuello, la boca y la tiroidesColor: AzulElemento: Éter (Espacio)Signos de equilibrio: La expresión auténtica surge con facilidad y naturalidadSignos de desequilibrio: Dificultad para sintonizar con el verdadero yo, necesidad de ocultar las opiniones y los deseos de uno mismo y de los demás, cotilleo, dominio de las conversaciones, dificultad para escuchar a los demás, dolor de cuello, fluctuación hormonal (relacionada con la tiroides)

Por qué está bloqueado mi chakra de la garganta

El quinto chakra, situado en el hueco de la garganta, es el último de los chakras de la Tierra. Su nombre en sánscrito es vishuda, que significa “pureza”. El más antiguo de todos los textos yóguicos, inscrito hace mil quinientos años por Patanjali, habla de los siddhis, o poderes mágicos, de los que dispone quien ha despertado este centro luminoso: la capacidad de bilocarse, de volverse invisible, de mirar en el pasado y de discernir el funcionamiento del destino.
El quinto chakra da voz a los sentimientos del corazón. Expresa nuestro amor, nuestra bondad y nuestro perdón. En este centro los cuatro elementos -tierra, agua, fuego y aire- de los chakras inferiores se combinan en energía pura, que proporciona la matriz o el marco para nuestros sueños, como el panal que da forma a la colmena de una abeja. El chakra de la garganta despliega esta matriz alrededor de la cual creamos nuestro mundo.
El quinto chakra nos permite mirar hacia dentro, tomar conciencia de nuestros procesos internos. En este centro energético, la verdadera introspección se hace posible, ya que la plenitud de nuestro mundo interior se pone a nuestra disposición por primera vez. Desarrollamos un vocabulario para nuestra vida emocional, psicológica y espiritual. Este vocabulario espiritual crecerá en amplitud y alcance en nuestro sexto chakra, junto con la capacidad de buscar recursos internos cada vez que sintamos que necesitamos cambiar el mundo exterior. Una expresión negativa de este chakra es la intoxicación con nuestro propio conocimiento. En este estado, la gente no escucha a los demás en una conversación; tener razón es más importante que ser comprensivo. El peligro del quinto chakra es su tendencia a convertir la visión espiritual en un dogma. Esta patología del quinto chakra ha afectado a las naciones y a las iglesias, como demuestran la Inquisición y la intolerancia religiosa en el mundo actual.

  Ventajas de la meditacion

Anahata

Yogi Cameron ha ayudado a miles de personas a sacar su lado espiritual, habiendo estudiado Medicina Ayurvédica y Yoga desde 2003. Se certificó en Yoga en el Instituto de Yoga Integral en la ciudad de Nueva York, así como en el Sri Satchidananda Ashram, y estudió Medicina Ayurvédica en Arsha Vidya Peetam en el sur de la India y se formó en la Academia Internacional de Ayurveda en Pune, India. Ha aparecido en ELLE, The New York Times, Wall Street Journal y The London Times, y ha aparecido en The Ellen DeGeneres Show y The Today Show, entre otros.
Los siete chakras son los principales centros energéticos del cuerpo. El quinto chakra, también llamado Vishuddha o chakra de la garganta, representa nuestra capacidad para comunicarnos y expresarnos de forma abierta y elocuente. El chakra de la garganta está asociado a la tiroides, que rige nuestro metabolismo. He aquí una guía rápida para principiantes sobre este chakra:
Inhala una vez y luego exhala. A continuación, bloquea la barbilla, mantén la respiración y desplaza la barbilla ligeramente hacia abajo. Mantén la respiración durante el tiempo que te sientas cómodo. A continuación, levanta suavemente la cabeza e inhala y exhala. Repítelo durante el tiempo que te sientas bien.

  Kundalini mantras

Chakra vishuddha

¿De qué es responsable tu quinto chakra, también conocido como chakra de la garganta? ¿Cómo afecta a tu bienestar cuando la energía fluye a través de él libremente, en contraposición a tener un chakra de la garganta hiperactivo o hipoactivo? Estas son cosas que necesitas saber para vivir realmente tu mejor vida.
También te interesará saber que el azul es el color asociado al chakra de la garganta. Si has leído un poco sobre los chakras, probablemente ya sepas que este es el color de tu quinto chakra. Sin embargo, puede que no tengas tan claro por qué es así.
Lo primero que hay que entender sobre el quinto chakra, situado en la zona de la garganta, cerca de la tiroides, es que es esencialmente responsable de tender un puente entre el chakra del corazón y el chakra de la corona. Se podría pensar en él como el centro de energía que le permite casar sus pensamientos y sentimientos de una manera que le permite transmitir información importante a otras personas.
Típicamente, se piensa en el chakra de la garganta como un centro de energía que es en gran medida responsable de su iluminación espiritual. Aunque tiene algunas características físicas, suele asociarse más con tu sentido de autoconciencia y con tu bienestar espiritual. Por supuesto, usted todavía puede tener síntomas físicos asociados con su chakra de la garganta. Esta información se tratará más adelante. Por el momento, es importante saber que a menudo se considera el primero de los chakras espirituales, siendo los otros dos el chakra del tercer ojo y el chakra de la corona.

  Desbloquear chakras