Contenidos
Significado de los mudras
Significado del gyan mudra
A menudo vemos estatuas de antiguos yoguis, dioses y diosas sentados en meditación y con las manos en determinadas posiciones. O podemos entrar en una clase de yoga en la que el profesor nos anima a sentarnos en silencio con las manos apoyadas en las rodillas, los dedos índices tocando los pulgares, y nos preguntamos: ¿Qué tienen que ver estos gestos de las manos con la meditación? Resulta que bastante.
Los Hasta Mudras -que literalmente significan sellos, estampas o gestos- son movimientos sagrados de las manos que se han utilizado durante miles de años en muchas tradiciones diferentes como una forma de profundizar en la propia práctica y despertar el poder de lo Divino. Hoy en día, los Hasta Mudras siguen siendo herramientas importantes para liberar la energía (prana) y dirigirla a las zonas del cuerpo que necesitan curación. Cada mudra tiene un propósito particular y mueve la energía de una manera específica en todo el cuerpo para crear sutiles cambios físicos, mentales y emocionales. Por ejemplo, si llegas a tu práctica de meditación sintiéndote agitado o ansioso, colocar las palmas de las manos boca abajo sobre los muslos suele calmar y aterrizar tu energía. Si te sientes perezoso o somnoliento, un mudra con las palmas hacia arriba puede animarte.
Mudras de yoga: 72 gestos de manos…
Además de ser gestos espirituales empleados en la iconografía y la práctica espiritual de las religiones indias, los mudras tienen significado en muchas formas de danza india, y en el yoga. El abanico de mudras utilizados en cada campo (y religión) difiere, pero con cierto solapamiento. Además, muchos de los mudras budistas se utilizan fuera del sur de Asia y han desarrollado diferentes formas locales en otros lugares.
Una imagen de Buda puede tener uno de varios mudras comunes, combinados con diferentes asanas. Los principales mudras utilizados representan momentos específicos de la vida de Buda Gautama, y son representaciones abreviadas de los mismos.
El Abhayamudra “gesto de la intrepidez”[5] representa la protección, la paz, la benevolencia y la disipación del miedo. En el budismo Theravada suele realizarse de pie, con el brazo derecho doblado y levantado a la altura del hombro, la palma de la mano hacia delante, los dedos cerrados, apuntando hacia arriba y la mano izquierda descansando al lado. En Tailandia y Laos, este mudra se asocia con el Buda que camina, que a menudo se muestra con ambas manos haciendo un mudra abhaya doble que es uniforme.
Mudra para la depresión
Además de ser gestos espirituales empleados en la iconografía y la práctica espiritual de las religiones indias, los mudras tienen un significado en muchas formas de danza india y de yoga. El abanico de mudras utilizados en cada ámbito (y religión) difiere, pero con cierto solapamiento. Además, muchos de los mudras budistas se utilizan fuera del sur de Asia y han desarrollado diferentes formas locales en otros lugares.
Una imagen de Buda puede tener uno de varios mudras comunes, combinados con diferentes asanas. Los principales mudras utilizados representan momentos específicos de la vida de Buda Gautama, y son representaciones abreviadas de los mismos.
El Abhayamudra “gesto de la intrepidez”[5] representa la protección, la paz, la benevolencia y la disipación del miedo. En el budismo Theravada suele realizarse de pie, con el brazo derecho doblado y levantado a la altura del hombro, la palma de la mano hacia delante, los dedos cerrados, apuntando hacia arriba y la mano izquierda descansando al lado. En Tailandia y Laos, este mudra se asocia con el Buda que camina, que a menudo se muestra con ambas manos haciendo un mudra abhaya doble que es uniforme.
Mudra para atraer
¿Qué es un mudra? Un mudra es una palabra sánscrita que significa signo. Es posible que hayas utilizado un mudra en tu clase de yoga. O si observas cualquier imagen de Buda, éste siempre tiene un mudra. A nivel superficial, un mudra suele indicarse como un gesto de la mano. Sin embargo, los mudras tienen un significado espiritual más profundo. Incluso se podría decir que tu vida, o tu casa, puede ser un mudra. Puede ser un símbolo de gran significado.
Las imágenes budistas pueden utilizarse en el feng shui de tu casa como un recordatorio espiritual. El Buda representa el potencial de la verdadera felicidad y la bondad que es inherente a cada ser humano y a cada ser sensible. Si quiere ir un paso más allá, seleccione una deidad para exhibirla en su casa sosteniendo un mudra particular para mejorar su aspiración espiritual.
Cuando se trata de feng shui, la imaginería budista no es en absoluto un requisito. Sin embargo, si es algo que te atrae, ¡estás leyendo el artículo correcto! La imaginería de cualquiera de los mudras (o incluso la realización de los mudras) puede servir de apoyo para cualquier área de su hogar. A continuación se presentan algunos de los mudras budistas más utilizados y sus significados.