Contenidos
Ubhaya padangusthasana
Halasana
Ubhaya Padangusthasana es la vigésimo octava postura de la serie primaria, y la vigésimo cuarta postura sentada. Esta postura, al igual que Supta Konasana, prepara al practicante para las posturas de la familia Sarvangasana. También sirve para crear fuerza y coordinación en el bajo vientre y las caderas.
Una vez equilibrado en el estado de la asana, presiona con las piernas y resiste con los brazos. Utiliza este diálogo de oposición para crear una elevación en la columna vertebral y el corazón, como si pudieras levantar tu corazón a través del espacio entre los brazos. La sensación en el torso debe ser la de intentar doblar la espalda, ya que el vientre bajo se curva alrededor del punto del Bandha para crear equilibrio y estabilidad.
Si no puedes seguir el vinyasa como se describe y tienes la tentación de rodar hacia o desde la postura con impulso, deja esta asana a un lado por el momento y estudia más la asana anterior de la serie primaria.
Setu bandha sarvangas…
Desde el Perro de Abajo, exhale y dé un paso (o un salto) hacia adelante para sentarse. Extienda las piernas hacia delante. Acuéstese sobre la espalda, junte las piernas y apunte los dedos de los pies. Presione los brazos contra el suelo a los lados con las palmas hacia abajo. Mete suavemente la cintura por todos los lados.
Al inhalar, mantenga las piernas juntas y levántelas hasta el suelo detrás de usted. Flexione los pies de modo que las puntas de los dedos toquen el suelo, con las plantas de los pies mirando hacia la espalda. En la exhalación, extienda los brazos por encima de la cabeza para sujetar los dedos gordos de los pies con el segundo y tercer dedo y los pulgares (como hizo en Supta Padangusthasana). Intente alcanzar las caderas por encima de la cabeza y mantenga los brazos y las piernas rectos. Suba activamente por la parte baja de la espalda y las caderas, y alargue los talones. En la exhalación, meta todos los lados de la cintura.
Con mucha suavidad, presione las puntas de los pies, dejando que una inhalación suave y continua lleve su cuerpo a una posición sentada equilibrada. Mantén un firme apoyo en los dedos gordos de los pies y mantén los brazos y las piernas rectos durante el recorrido.
Urdhva padangusthasana
La Ubhaya Padangusthasana es una postura sentada, en la que los dos dedos gordos del pie se sostienen con ambas manos mientras se equilibra sobre los huesos de la silla. La postura fortalece los músculos abdominales, alarga los isquiotibiales, ya que las piernas se mantienen rectas en diagonal y es un buen abridor de pecho. Sin embargo, su principal objetivo es la mejora del equilibrio. Cuando se logra la estabilidad de la postura su energía bloqueada (prana) desde la base de la columna vertebral se libera y puede fluir libremente hacia arriba. Urdhva Mukha Paschimottanasana es la misma postura que la primera postura sentada del Ashtanga yoga, excepto que te equilibras sobre tus huesos sentados, mientras sostienes los lados exteriores de tus pies y tiras de tus piernas hacia tu torso. También es muy similar a Ubhaya Padangusthasana, sólo que el estiramiento es aún más intenso. Alarga toda la parte trasera del cuerpo y mejora la circulación de la cabeza a los pies.
Utkatasana
El significado de la palabra “Ubhaya” es ambos; “Pada” es pies y “angushtha” es dedos de los pies/dedos. Ubhaya Padangusthasana se practica tumbado sobre la espalda, en el suelo doblando todo el cuerpo en el tronco levantando las piernas y el cuerpo hacia arriba y llevando los pies por delante de la cabeza. En la posición final, las caderas sostienen el cuerpo. Como su nombre indica, los dedos gordos de los pies se sujetan con los pulgares. Esta asana es un estiramiento completo para el cuerpo, incluida la médula espinal. Junto con las piernas, también se estiran los brazos y los hombros.