Contenidos
Upavista konasana
Beneficios de upavistha konasana
Mi padre fue un gimnasta de competición durante su adolescencia y sus 20 años. Cuando dejó de competir, todavía le gustaba practicar en nuestro patio con su caballo con arcos. Mis hermanas y yo heredamos su atletismo de varias maneras, pero yo acabé con la mayor parte de su flexibilidad. El “side splits” era mi pose favorita de la infancia.
En los años 80, mi práctica consistía en aprovechar mi flexibilidad natural para realizar posturas “avanzadas”, especialmente las flexiones extremas hacia atrás y hacia delante. La apertura lateral seguía siendo la estrella de mis posturas de exhibición.
A medida que la base de mi práctica se ha ido orientando hacia la meditación, mi práctica de asanas se ha convertido en una meditación tranquila y en movimiento, más que en una búsqueda de las posturas más impresionantes. Casualmente -o no- este cambio ha sido paralelo a la disminución de la capacidad de mi cuerpo para recuperarse de las increíbles hazañas de flexibilidad. He aprendido lo que creo que es la lección más importante para crear una práctica de yoga sostenible:
Cuando los ligamentos se estiran demasiado, no se recuperan. Si alguna vez te has torcido el tobillo, sabes de lo que hablo. Como el tejido ligamentoso no tiene un suministro directo de sangre, no tiene la “memoria” que tiene el tejido muscular.
Adho mukha upavistha konasana
Siéntese en Dandasana (Postura del Bastón), luego incline el torso hacia atrás ligeramente sobre las manos y levante y abra las piernas hasta un ángulo de unos 90 grados (las piernas deben formar un ángulo recto aproximado, con el pubis en el vértice). Presione las manos contra el suelo y deslice los glúteos hacia delante, ensanchando las piernas otros 10 o 20 grados. Al igual que en la Dandasana, si no puede sentarse cómodamente en el suelo, eleve las nalgas sobre una manta doblada.
Gire los muslos hacia fuera, clavando la parte exterior de los mismos en el suelo, de modo que las rodillas apunten directamente hacia el techo. Extienda los talones y estire las plantas de los pies, presionando con las puntas de los pies.
Con los huesos de los muslos fuertemente presionados contra el suelo y las rótulas apuntando hacia el techo, pase las manos hacia delante entre las piernas. Mantenga los brazos largos. Como en todas las flexiones hacia delante, el énfasis está en moverse desde las articulaciones de la cadera y mantener la longitud del torso delantero. En cuanto se encuentre doblando desde la cintura, deténgase, restablezca la longitud desde el pubis hasta el ombligo, y continúe hacia adelante si es posible.
Significado de upavistha konasana
Asana sentada que puede mantenerse en posición vertical o trabajarse más profundamente en la posición de flexión hacia delante. Upavistha Konasana en posición erguida puede utilizarse como parte de una secuencia de caderas, tras una secuencia de pie, o incorporada a una secuencia de flexión hacia delante.
Upavistha Konasana es una postura de introducción en la secuencia para principiantes. Su propósito es trabajar en la apertura de la parte posterior de las piernas y empezar a crear longitud en la columna vertebral para permitir la elevación desde el sacro hasta la coronilla.
La práctica continuada permite una liberación más profunda en las ingles internas para permitir que las piernas internas se alarguen, para extender los músculos de la pantorrilla y el tendón de Aquiles y para llevar el torso hacia adelante sin perturbar la base creada. Una vez que las piernas están establecidas en la postura, se empieza a trabajar en el alargamiento desde el ombligo hasta el esternón y en el compromiso de la columna dorsal.
Esta secuencia puede practicarse durante la segunda parte del ciclo menstrual, cuando nuestra energía puede ser un poco más fuerte, o cuando se desea crear alguna apertura de cadera e ingle, utilizando apoyos según sea necesario para disminuir cualquier carga cuando se esté rígido o fatigado.
Upavistha konasana iyengar
Upavistha Konasana, o flexión hacia delante sentada en ángulo ancho, es una postura útil para principiantes para estirarse, relajarse y descansar. También es una postura de yoga excelente para mejorar la postura, ya que fortalece la columna vertebral y reduce la rigidez en la parte inferior de la espalda y las piernas.
Upavistha Konasana es un gran estiramiento para la parte baja de la espalda, las ingles, las caderas, los isquiotibiales y la parte interna de las piernas, y una buena desintoxicación para los riñones. Por lo tanto, es una forma estupenda de empezar o terminar el día.
No te preocupes si te cuesta inclinarte completamente hacia delante en esta postura; aunque es una postura para principiantes, requiere una gran flexibilidad. Intenta colocar un cojín, o dos bloques de yoga, delante de ti, para que te apoye el torso mientras te inclinas hacia delante. Con el tiempo y la dedicación, adquirirás la fuerza y la flexibilidad necesarias para dominar esta postura sin el apoyo adicional.