Yoga para embarazadas

Yoga para embarazadas

  • Categoría de la entrada:Yoga

Cuándo empezar a practicar yoga durante el embarazo

El embarazo es un momento especial en la vida de cualquier mujer y puede ser una de las experiencias más alegres. Si no hay complicaciones, nada debería impedirte seguir haciendo lo que te gusta, con sólo algunos ajustes aquí y allá para adaptarte a las necesidades del bebé que crece dentro de ti. Hacer ejercicio no es una excepción, y cuando se trata de mantenerse físicamente activa durante el embarazo, es imperativo tener un cuidado extra. El yoga es una forma de ejercicio que las mujeres embarazadas pueden considerar, y la forma más segura de practicar yoga durante el embarazo es buscar una clase de yoga prenatal con un instructor certificado. Se trata de clases especiales diseñadas para mujeres embarazadas.
Durante el embarazo, un instructor de yoga cualificado puede guiarte mucho mejor que cualquier DVD o vídeo de Youtube. Lo que es aún mejor es que un instructor especializado podrá adaptar la rutina y las posturas de yoga a las necesidades individuales de tu cuerpo. Esto te ayudará a trazar un plan de yoga que esté en sintonía con tu estado físico y tu etapa de embarazo. Otra gran ventaja es que conocerás a otras futuras mamás.

  Practica de yoga

Posturas de yoga para el embarazo

La mayoría de las clases de yoga comienzan con una sesión de calentamiento para estirar la espalda, los brazos y las piernas. Después, las posturas le ayudarán a aumentar su fuerza y resistencia. Las clases suelen terminar con una sesión de relajación o meditación guiada que le ayudará a relajarse y sentirse renovada. La mayoría de las clases de yoga duran unos 90 minutos. ¿Cuáles son los beneficios del yoga? Si lo practicas con regularidad, el yoga es una excelente manera de mejorar tu bienestar físico, mental y emocional. Las posturas pueden ayudarte a:Nunca he hecho yoga. ¿Puedo empezar durante el embarazo? El embarazo es un momento ideal para empezar a practicar yoga. Las posturas para principiantes son más sencillas de lo que la mayoría de la gente imagina, y además conocerás a otras futuras mamás en tus clases.
Empezarás de forma suave y lenta. Tu instructor modificará las posturas para que se adapten a tu estado de embarazo. Escucha a tu instructor y presta atención a lo que te dice tu cuerpo. Las posturas de yoga suelen estar diseñadas para estirar, no para forzar. Pero si sientes algún dolor o molestia, deja de hacer lo que estás haciendo.

Posturas de yoga que deben evitarse durante el embarazo

El yoga y el pilates para embarazadas proporcionan ejercicios específicos que pueden ayudar a estirar, flexibilizar y fortalecer los músculos. Se recomienda que el fortalecimiento de las mujeres embarazadas incluya todos los grupos musculares principales.
Tanto el yoga como el pilates utilizan la respiración concentrada y la atención plena, que han demostrado mejorar la salud mental al reducir el estrés, disminuir los síntomas de ansiedad y depresión, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación.
El yoga también puede reducir el dolor lumbar, dependiendo del tipo de dolor que se tenga. Si tienes dolor de espalda, es mejor que lo consultes con tu fisioterapeuta o médico y se lo comuniques a tu instructor de yoga o pilates.
Las clases de yoga y pilates especialmente diseñadas para el embarazo suelen incluir ejercicios para el suelo pélvico. Estos ejercicios ayudan a fortalecer y tonificar los músculos que sostienen el suelo pélvico, lo que puede impedir las pérdidas accidentales de orina durante el embarazo o después del nacimiento del bebé.
Asegúrate de que tu sesión de yoga o pilates no incluya movimientos que puedan provocar fuertes golpes a tu bebé, que te hagan saltar y rebotar mucho, que te hagan cambiar de dirección repentinamente o que te hagan caer.

  Prasarita padottanasana

Yoga durante el embarazo para principiantes

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Tu cuerpo no es el mismo cuando llevas un niño en desarrollo. Sus órganos internos se desplazan y se aprietan para hacer sitio a su útero en crecimiento. Además, el cóctel de hormonas que corre por su sangre hace que su cuerpo sienta y reaccione de forma muy diferente a la que está acostumbrada.
Es importante tener en cuenta tanto tu propia seguridad como la de tu bebé en crecimiento a la hora de practicar yoga. Afortunadamente, es totalmente posible seguir practicando yoga durante el embarazo, con algunas modificaciones clave.
Si ya tienes una práctica de yoga establecida, no tienes que abandonarla por completo cuando te quedes embarazada. Muchas posturas son seguras, mientras que otras deben modificarse u omitirse. Es una buena idea informar a tu instructor de que estás embarazada.

  Mujer yoga