Yoga taoista

Yoga taoista

  • Categoría de la entrada:Yoga

Yoga taoísta: alquimia e inmortalidad

Una comprensión básica de la filosofía taoísta puede ayudarnos a comprender cómo el yoga afecta a los tejidos cruciales del cuerpo, incluidos los músculos, los huesos y el tejido conectivo. Aprende a clasificar esos tejidos como Yin o Yang en este manual.
Hay mucho que decir sobre el cuerpo humano. Por ejemplo, la trigésima edición de la Anatomía de Gray tiene casi 1.700 páginas, ¡y eso es sólo una descripción de las partes del cuerpo! Los libros de texto sobre fisiología tienen miles de páginas. Pero lo más relevante para los practicantes de hatha yoga es una simple pregunta: “¿Cómo se mueve mi cuerpo?” o, aún más precisamente, “¿Por qué mi cuerpo no se mueve como yo quiero?”.
La respuesta a esta pregunta comienza con nuestras articulaciones. Aunque hay muchos tejidos que forman una articulación -hueso, músculo, tendón, ligamento, líquido sinovial, cartílago, grasa y sacos de líquido llamados bursa-, para nuestro propósito será suficiente considerar aquí tres de ellos: músculo, tejido conectivo y hueso. Cada uno de estos tejidos tiene diferentes cualidades elásticas y cada uno responde de manera diferente a las tensiones ejercidas por las posturas de yoga. Al aprender a sentir las diferencias entre estos tres tejidos, los yoguis pueden ahorrarse una gran cantidad de frustración y posibles lesiones.

Yoga taoísta cerca de mí

El condicionamiento cultural en Occidente nos ha entrenado para empujar, empujar, empujar e ir a por todas. Esto no sólo es estresante para tu mente, cuerpo y espíritu, sino que también ignora la necesidad de que tu cuerpo descanse y se relaje.
La relajación (específicamente la relajación del sistema nervioso y del sistema circulatorio) es esencial no sólo para la salud y la longevidad, sino también para el desarrollo natural de nuestro camino evolutivo/espiritual, que es en última instancia para lo que estamos aquí.
El enfoque del Yoga Taoísta es lo que se llama la Respiración de la Longevidad, que te ayuda a relajarte desde dentro hacia fuera en lugar de estirarte desde fuera hacia dentro. Esta es la diferencia clave que llevará a la verdadera salud y longevidad.
Respirar bien es de vital importancia para su salud. Ninguna otra práctica de salud es capaz de producir resultados tan dramáticos y que cambian la vida, por la cantidad de esfuerzo que se pone, como la práctica consciente de aprender a respirar con todo el cuerpo de una manera relajada y circular, sin contener la respiración.
Si quieres un programa de Yoga que te ayude a oxigenar la sangre y los tejidos, a hacer circular el chi, a sanar y masajear energéticamente el cuerpo, y a elevar tu mente y tu espíritu – todo ello mediante el uso de la respiración y de posturas de yoga suaves, pero eficaces, – ¡Este programa es para ti!

  Hatta yoga

Yoga taoísta: alquimia e inmortalidad pdf

El yin yoga, que es el compañero de los estilos de yoga yang, que consisten en posturas fuertes y dinámicas de pie, ofrece sobre todo estiramientos y sujeciones largos y suaves sentados, en posición supina o en el suelo. Aunque esta práctica es relativamente nueva en el linaje del yoga occidental, es posible que se acerque mucho más a la intención original de la práctica de asanas del yoga, una serie de posturas destinadas a entrenarnos para permanecer sentados durante más tiempo y con mayor comodidad en la meditación. En este artículo, explora la historia y los beneficios de la práctica del yin yoga para el cuerpo, la mente y el alma.
El yin yoga se inspira en las antiguas prácticas taoístas chinas, en las que los estiramientos se mantenían durante largos periodos de tiempo. A veces se denomina yoga taoísta o Tao Yin, y estas prácticas se han incorporado al entrenamiento de Kung Fu durante miles de años.
Paulie Zink introdujo por primera vez la técnica de estiramiento de las artes marciales al público occidental en la década de 1970, combinándola con elementos del Hatha Yoga. Entre los alumnos de Zink estaba el estadounidense Paul Grilley. El interés de Grilley por el yoga y las artes marciales fue paralelo a su práctica de la meditación. A partir del deseo de sentarse más cómodamente en la meditación, Grilley pronto combinó su familiaridad con el Yin Taoísta de Zink, el Hatha Yoga y el C

  Yoga y ansiedad

Yoga taoísta una introducción para todos los niveles

El Yin Yoga es un estilo de yoga de ritmo lento como ejercicio, que incorpora principios de la medicina tradicional china, con asanas (posturas) que se mantienen durante periodos de tiempo más largos que en otros estilos. Para los principiantes, las asanas pueden mantenerse de 45 segundos a dos minutos; los practicantes más avanzados pueden permanecer en una asana durante cinco minutos o más. Las secuencias de posturas están pensadas para estimular los canales del cuerpo sutil conocidos como meridianos en la medicina china y como nadis en el hatha yoga.
Las posturas de Yin Yoga aplican una tensión moderada a los tejidos conectivos del cuerpo -tendones, fascias y ligamentos- con el objetivo de aumentar la circulación en las articulaciones y mejorar la flexibilidad. Se trata de un enfoque más meditativo del yoga, cuyos objetivos son la conciencia del silencio interior y la puesta en evidencia de una cualidad universal e interconectada.
El Yin Yoga fue fundado a finales de la década de 1970 por el experto en artes marciales y profesor de yoga Paulie Zink Yoga taoísta (Tao Yin). El Yin Yoga se enseña en toda América del Norte y Europa, impulsado por sus profesores Paul Grilley y Sarah Powers. Tal y como lo enseñan Grilley y Powers, no pretende ser una práctica completa en sí misma, sino un complemento a formas más activas de yoga y ejercicio. Sin embargo, el enfoque de Zink incluye toda la gama de yoga taoísta, bot

  La grulla yoga